romances

1. De la siguientes definiciones de romance, escoge la correcta:

serie indefinida de versos octosílabos con rima consonante en los versos pares
serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares
serie indefinida de versos de 16 sílabas, divididos en dos partes o hemistiquios por una pausa o cesura
 
2. ¿De dónde surgieron los primeros romances? 
  
  -De los poemas que recitaban los juglares

3. Explica la diferencia entre Romancero Viejo y Romancero Nuevo.  

- El Romancero Viejo acaba en el siglo XVI y no tiene autor conocido. El Romancero Nuevo empieza en el siglo XVI y tiene autor conocido.
   
4. ¿En qué consiste el oficio de juglar?   
 -En recitaran por el pueblo canciones de gesta realizadas por los heroes locale

5. ¿A qué se debe que existan múltiples versiones de un mismo romance?      
 -La transmicon oral

6. ¿De qué forma se han conservado los romances?  

-Escrita

7. ¿Qué son los pliegos sueltos?   

 4 hojas dobladas.
   
8. ¿Puedes explicar por qué los juglares dejaban muchas veces en suspenso la acción que narraba el romance?  

 Para darle misterio  a la historia que contaban.
   
9. ¿Puedes dar el nombre de un poeta contemporáneo que haya cultivado el romance? Busca un ejemplo de romance contemporáneo.

  -Pablo Neruda, no hay pierde!

10. Los romances triunfaron en la Edad Media porque entretenían al pueblo. Lo hacían tocando temas muy diversos: hazañas guerreras, hechos legendarios, asuntos amorosos y otros inventados. ¿Estos temas que entretenían al público medieval, son los mismos que triunfan hoy en día? Aquí tienes un listado de tópicos y temas presentes en el romancero.
 He marcado 3 que pienso que en la actualidad siguen.


La deshonra y la venganza
Los malos tratos o la violencia de género
El adulterio femenino (una historia de cuernos)
El rechazo a la descendencia femenina
La noche mágica de San Juan (el solsticio de verano) y el poder de la belleza femenina
La tórtola como símbolo de la fidelidad amorosa
El destino y la muerte inexorables
El número siete y el número tres: dos cifras simbólicas o mágicas
Amores prohibidos y descubiertos
El amor imposible y truncado que va más allá de la muerte
La mujer guerrera / la mujer vestida de hombre

Explica si te parecen temas o tópicos pasados de moda o, si, por el contrario, todavía interesan al público actual. Si es este el caso y conoces algún ejemplo, relaciónalos con textos literarios, películas, tradiciones, noticias, canciones o programas de televisión en los que todavía pervivan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crimen ejemplar

Enrique Iglesias

You talkin' to me?