quijote

1. ¿Por qué motivo eran rechazados por los humanistas (y por Cervantes) los libros de caballerías? Escribe al menos tres.
 los libros de caballerías.  poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas  disparatadas historias de los libros de caballerías


2. ¿Qué libros de caballerías salva Cervantes de la quema? ¿Por qué?
 Tirante el Blanco (o Tirant Lo Blanch en su título original en lengua valenciana) es una de las novelas de caballería rescatadas del fuego. Fue publicada en 1490 en Valencia y se cree que su autoría está compartida por Joanot Martorell, quien la habría comenzado a escribir, y Martí Joan de Galba, quien habría terminado la obra

3. ¿De dónde proceden las ficciones o novelas sentimentales?
La novela sentimental es un género literario que se popularizó en Europa a finales del siglo XVIII. Este estilo surgió, en parte,como una reacción a la austeridad y al racionalismo del período neoclásico.
4. ¿Cómo se caracteriza al personaje del pícaro? Escribe dos títulos de novela picaresca.
Queda claro que la psicología del protagonista de cualquier novela picaresca se caracteriza, de manera general, por ser un perdonavidas, afectivo, sin confianza e incomunicado.

Lanzarillo de tormes
La gitanilla

5. ¿Qué novela bizantina escribió Cervantes? ¿Qué opinión tenía del género?
El persiles
6. Anota tres características de la novela sentimental.
-Tiene un único tema central, el amor.
-Es una novela de amor donde se cuenta como se sienten los protagonistas.
-Los protagonistas solo viven para el amor y pueden llegar a morir

7. ¿Cuáles son los orígenes de la novela pastoril?. ¿Con qué ideal filosófico -en boga en el Renacimiento- está relacionada este tipo de literatura?
existía ya una amplia tradición anterior que viene de la literatura pastoril, centrada en torno al subgénero lírico de la égloga o poema; la mayoría de las veces consistía en un diálogo en que diversos pastores idealizados se cuentan sus amores, afortunados o no. La égloga o idilio pastoril nació con el poeta griego Teócrito, quien fue seguido en este género por el también griego Mosco y el poeta romano Virgilio, quien innovó al hacer de sus pastores trasunto de personajes reales de su entorno: Mecenas, el emperador Augusto etc. Posteriormente, en la Edad MediaGiovanni Boccaccio compuso algunas prosas narrativas de tema pastoril y eglógico, como el Ninfale d'Ameto y el Ninfale Fiesolano. Pero será Jacopo Sannazaro quien, en su Arcadia (1504, traducida al castellano en 1549), configure definitivamente el género como un argumento narrativo entreverado de composiciones o canciones en verso de tema amoroso entonadas por los pastores.

8. ¿Qué novela pastoril escribe Cervantes? ¿En qué fecha?
La galatea en  publicada en 1585
9. ¿Qué hechos de la vida de Cervantes pueden acercarlo a la temática de la novela morisca? ¿Escribe alguna obra que se ajuste al universo que retratan las novelas moriscas?
 Tirante el Blanco (o Tirant Lo Blanch en su título original en lengua valenciana) es una de las novelas de caballería rescatadas del fuego. Fue publicada en 1490 en Valencia y se cree que su autoría está compartida por Joanot Martorell, quien la habría comenzado a escribir, y Martí Joan de Galba, quien habría terminado la obra

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crimen ejemplar

Enrique Iglesias

You talkin' to me?