rae
1.La Real Academia Española (RAE) se funda en Madrid el año 1713, bajo el reinado de Felipe V y por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga.
2. 306 años.
3.Limpia, fija y da esplendor.
4. En madrid.
5 Ha habido un total de cuatrocientos ochenta y tres académicos de número desde la fundación de la RAE, en 1713,
6.Veintitrés academias de la Lengua correspondientes a cada uno de los países donde se habla el español conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
7.
2. 306 años.
3.Limpia, fija y da esplendor.
4. En madrid.
5 Ha habido un total de cuatrocientos ochenta y tres académicos de número desde la fundación de la RAE, en 1713,
6.Veintitrés academias de la Lengua correspondientes a cada uno de los países donde se habla el español conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
7.
1. m. Repertorio en forma de libro o en soporte electrónico en el que se recogen, según un orden determinado, las palabras o expresiones de una o más lenguas, o de una materia concreta, acompañadas de su definición, equivalencia o explicación.
2. m. Catálogo de noticias o datos de un mismo género, ordenado alfabéticamente. Diccionario bibliográfico, biográfico, geográfico.
diccionario enciclopédico
1. m. diccionario que, además de las palabras comunes de una lengua, contiene nombres propios de destacados personajes, acontecimientos, lugares, etc.
diccionario histórico
1. m. diccionario que aspira a contener todas las palabras de una lengua que existen y han existido, así como las variantes que presentan.
diccionario ideológico
1. m. diccionario que asocia y ordena las palabras conceptualmente.
8.Un total de 2.996 hasta el momento, cabe destacar las adiciones,
enmiendas y supresiones que suponen la cuarta revisión del Diccionario
impreso.
9.Es una obra elaborada por los miembros de las 22 Academias de la lengua
española con el propósito de resolver las dudas relacionadas con el
uso del idioma español en toda la comunidad hispanohablante
Comentarios
Publicar un comentario